

YOGA HORMONAL
Clases particulares y privadas de Yoga online con ZOOM o presenciales con cita previa.
El curso enseña diferentes asanas especiales para la mujer. Adaptar la práctica al ciclo ovárico. Es una práctica energética que tiene por objetivo la producción de los ovarios, activar el funcionamiento de la hipófisis, suprarrenales, y la tiroides, como consecuencia disminuir los síntomas de los desajustes hormonales, cambios de humor, reglas irregulares, aminorrea, disminorrea, menorrea, depresiones, menopausia, desequilibrio emocional, etc.
Los asanas se agruparon por sus diferentes caracteristicas durante los diferentes meses del año: en flexión, en extensión, de pié, torsiones, serie para la menstruación, salvo los asanas Invertidas, que son el Alma del curso de Equilibrio hormonal, que se repetirán en todo los meses, hasta alcanzar un tiempo indicado…, como dice Geeta :»Así como nos bañamos, comemos, dormimos, debemos practicar Asanas invertidas a diario. Tenemos que convertir en un hábito el que en nuestra practica hagamos siempre invertidas. Incluso si no hay tiempo y no haces nada mas, debes practicar Sirsasana y Sarvangasana. Unicamente en la menstruación deben evitarse».
Los asanas seleccionadas para enseñar en este curso, se basan en los libros de dos grandes Yoguinis que son mi inspiración. Dr. Geeta S. Iyengar, «La practica de la mujer a lo largo del ciclo ovárico»Lois Steinberg, Ph.D, «Womans Yoga Practice» y además Kriyas & Meditaciones de Kundalini Yoga especiales para la Mujer.
Inspiracion en la gran maestra Martine Le Chenic: talleres de suelo pélvico y respiración cavidad renal.
Las clases de yoga hormonal son individuales. Puedes concertar una sesión por teléfono o whatsapp 616 70 77 69.
YOGA HORMONAL
Clases particulares y privadas de Yoga online con ZOOM o presenciales con cita previa.
El curso enseña diferentes asanas especiales para la mujer. Adaptar la práctica al ciclo ovárico. Es una práctica energética que tiene por objetivo la producción de los ovarios, activar el funcionamiento de la hipófisis, suprarrenales, y la tiroides, como consecuencia disminuir los síntomas de los desajustes hormonales, cambios de humor, reglas irregulares, aminorrea, disminorrea, menorrea, depresiones, menopausia, desequilibrio emocional, etc.
Los asanas se agruparon por sus diferentes caracteristicas durante los diferentes meses del año: en flexión, en extensión, de pié, torsiones, serie para la menstruación, salvo los asanas Invertidas, que son el Alma del curso de Equilibrio hormonal, que se repetirán en todo los meses, hasta alcanzar un tiempo indicado…, como dice Geeta :»Así como nos bañamos, comemos, dormimos, debemos practicar Asanas invertidas a diario. Tenemos que convertir en un hábito el que en nuestra practica hagamos siempre invertidas. Incluso si no hay tiempo y no haces nada mas, debes practicar Sirsasana y Sarvangasana. Unicamente en la menstruación deben evitarse».
Los asanas seleccionadas para enseñar en este curso, se basan en los libros de dos grandes Yoguinis que son mi inspiración. Dr. Geeta S. Iyengar, «La practica de la mujer a lo largo del ciclo ovárico»Lois Steinberg, Ph.D, «Womans Yoga Practice» y además Kriyas & Meditaciones de Kundalini Yoga especiales para la Mujer.
Inspiracion en la gran maestra Martine Le Chenic: talleres de suelo pélvico y respiración cavidad renal.
Las clases de yoga hormonal son individuales. Puedes concertar una sesión por teléfono o whatsapp 616 70 77 69.



REFLEXIONES SOBRE NOSOTRAS LAS MUJERES
«Mas o menos la mitad de la humanidad somos mujeres y pareciera que somos una minoría.
El cuerpo femenino no es un cuerpo como los otros, nosotras tenemos algo más o a los otros les falta algo, somos cíclicas y tenemos sobretodo la capacidad de procrear y alimentar esa nueva vida durante largo tiempo. Posiblemente por eso ese cuerpo origina algunos problemas a varios niveles que otros seres humanos no tienen.
Es importante ver a la mujer en su totalidad: cuerpo, mente y espíritu. Todas esas partes hay que fortalecerlas y estimularlas a muchos niveles con alimentación cuidada, con pensamientos positivos y con ejercicios que armonicen todo nuestro organismo, como por ejemplo el Yoga.
El ejercicio guiado y la respiración orientada a oxigenar todo nuestro cuerpo, es una fuente enorme de energía dirigida a nivelar los distintos órganos de nuestro cuerpo y a activar nuestras hormonas. En cualquier momento de la vida de las mujeres estas prácticas nos aportan un bienestar enorme.
La mujer puede utilizar la práctica del Yoga en cualquier momento de su vida, cuando está embarazada el Yoga prenatal ayuda a mejorar el riego sanguíneo de la placenta y con eso mejoramos el oxigeno que llega a nuestro feto. Con algunas posturas de Yoga liberamos tensiones que debido al peso del útero gestante originan molestias de pesadez en el bajo vientre y mala circulación en las extremidades inferiores. También puede ayudar el Yoga al feto a encontrar con más facilidad el canal del parto. Los bebes que nacen de una madre que práctica Yoga son más tranquilos porque la práctica del Yoga de forma regular, relaja, equilibra y armoniza.
El Yoga también se puede utilizar como tratamiento complementario en cualquier patología ginecológica: dolores menstruales, problemas de menopausia, etc.
Mediante esta práctica se reduce el estrés y eso mejora cualquier enfermedad, se equilibra el eje hipófisis-ovario, se activa o se disminuye la función tiroidea, algunas posturas activan las glándulas suprarrenales, la actividad renal, el tránsito intestinal, etc.
Sin duda el Yoga es una práctica excelente para cualquier ser humano y un complemento inigualable para contrarrestar desequilibrios y enfermedades, unido a otros muchos tratamientos. Hoy en día, nadie discute las mejoras que aporta para la salud la práctica de este ejercicio.»
Olga García
LIBROS
«Yoga Asanas para la Salud de la Mujer»
El “Workbook 1”, es una Guía practica que contiene 5 series de Yoga Asanas para la mujer, todas enfocadas en mantener la salud del sistema endocrino.
«Yoga Asanas para un alineamiento básico»
El“Workbook 2” es una Guía práctica con alineamientos y ajustes básicos de una selección de 40 Asanas más usadas en Kundalini Yoga. Tiene el objetivo de ayudar a los alumnos tanto principiantes como practicantes y profesores de Kundalini Yoga, en el manejo y progreso para alcanzar una postura básica bien construida y alineada.
